Accidente de tránsito en Rosita deja a motociclista gravemente herida

Compartir

Un nuevo accidente de tránsito enlutó las carreteras de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, esta vez en la comunidad de Empalme Alamikambang, jurisdicción del municipio de Rosita. El hecho se registró el pasado viernes 03 de enero de 2025, a eso de las 7:10 p.m., y ha dejado a una mujer en estado crítico.

La protagonista de este lamentable suceso fue la ciudadana Hayda Janet López Urbina, originaria del municipio de Bonanza. López se desplazaba en una motocicleta marca Akt 150, con placa TM1817, cuando, por causas que aún están siendo investigadas, perdió el control del vehículo e impactó contra una vivienda.

Según reportes preliminares, la conductora se dirigía de Siuna a Bonanza al momento del accidente. Testigos presenciales aseguran que López conducía a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, lo que habría sido determinante para que se produjera el fatal desenlace.

Ante la gravedad de las lesiones, la Policía Nacional del Empalme Alamikambang trasladó de inmediato a la ciudadana López al hospital primario Rosario Pravia Medina, donde fue sometida a una intervención quirúrgica de emergencia. Los médicos diagnosticaron fractura occipital, fractura de la base del cráneo y trauma abdominal, lo que pone en riesgo su vida.

Este nuevo accidente de tránsito enciende las alarmas sobre la necesidad de reforzar las campañas de seguridad vial en la región. Las autoridades hacen un llamado a todos los conductores, tanto de vehículos livianos como pesados, a conducir con responsabilidad, respetar las señales de tránsito, mantener en orden la documentación de sus vehículos y, sobre todo, utilizar el casco de protección y el cinturón de seguridad.

El exceso de velocidad y el consumo de alcohol al volante continúan siendo las principales causas de accidentes de tránsito en Nicaragua. Estas prácticas irresponsables no solo ponen en riesgo la vida de quien conduce, sino también la de los demás usuarios de la vía.

Es fundamental que cada uno de nosotros asuma un compromiso con la seguridad vial y contribuyamos a crear una cultura vial más responsable. Solo así podremos reducir el número de accidentes y salvar vidas.

A new traffic accident has brought mourning to the roads of the Autonomous Region of the North Caribbean Coast, this time in the community of Empalme Alamikambang, jurisdiction of the municipality of Rosita. The event was recorded last Friday, January 3, 2025, at around 7:10 p.m., and has left a woman in critical condition.

The protagonist of this unfortunate event was citizen Hayda Janet López Urbina, originally from the municipality of Bonanza. López was traveling on an Akt 150 motorcycle, with license plate TM1817, when, for reasons that are still being investigated, she lost control of the vehicle and crashed into a house.

According to preliminary reports, the driver was heading from Siuna to Bonanza at the time of the accident. Eyewitnesses assure that López was driving at excessive speed and under the influence of alcohol, which would have been decisive in the fatal outcome. Given the severity of the injuries, the National Police of Empalme Alamikambang immediately transferred citizen López to the Rosario Pravia Medina primary hospital, where she underwent emergency surgery. Doctors diagnosed an occipital fracture, a fracture of the base of the skull and abdominal trauma, which put her life at risk.

This new traffic accident raises alarms about the need to reinforce road safety campaigns in the region. The authorities call on all drivers, both of light and heavy vehicles, to drive responsibly, respect traffic signs, keep their vehicle documentation in order and, above all, use a protective helmet and seat belt.

Excessive speed and alcohol consumption while driving continue to be the main causes of traffic accidents in Nicaragua. These irresponsible practices not only put the life of the driver at risk, but also that of other road users.

It is essential that each of us assume a commitment to road safety and contribute to creating a more responsible road culture. Only in this way can we reduce the number of accidents and save lives.

Comunicador/a Intercultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE a nuestro Periódico Digital Costeño

error: Content is protected !!