URACCAN avanza con el programa “Verde que te quiero verde”

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de Ingeniería Agroforestal y Medicina Veterinaria de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), en su Centro Universitario Regional Las Minas, realizaron una significativa jornada de reforestación en el arboretum Yuluh, ubicado en Siuna, Caribe Norte.
La actividad forma parte del programa institucional “Verde que te quiero verde”, una iniciativa que promueve la conciencia ambiental y la acción directa para la restauración ecológica. Durante la jornada, se plantaron árboles de granadillo, especie valiosa tanto por sus beneficios ecológicos como por su potencial económico.

El ingeniero Lester Marín, coordinador del área de Agricultura de URACCAN, destacó el compromiso de la universidad con el medio ambiente. “Esta actividad responde al eje 6 de la Estrategia Nacional de Educación ‘Bendiciones y Victorias’, que nos llama a actuar en favor del ambiente y la naturaleza”, afirmó.
Por su parte, la estudiante Marlyn Peralta subrayó la importancia de la reforestación para la recuperación de fuentes hídricas y la mejora de la calidad del aire. “Además, los árboles maderables pueden generar ingresos económicos sostenibles”, añadió.

Axel Adonis Díaz Obando, también estudiante participante, hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Debemos reflexionar sobre nuestro impacto ambiental. No botemos basura en las calles, en los buses, en la universidad. Cuidemos nuestro entorno y sembremos vida”.
Con estas acciones, URACCAN reafirma su papel como promotora del desarrollo sostenible en la Costa Caribe nicaragüense.
El Gobierno de Nicaragua desde la Estrategia Nacional de Educación está enfocado en asegurar una educción universitaria gratis y de calidad, formando en el futuro profesional del país, la conciencia ambiental que le permita desde sus espacios aportar en la mejora del Medio Ambiente.

En Siuna la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua UNEN se ha sumado a los esfuerzos que hace el Movimiento Ambientalista Guardabarranco de Juventud Sandinista en la reforestación de áreas deforestadas para mejorar el Medio Ambiente