Inicia campaña de vacunación contra el Sarampión en el Triángulo Minero

Con el objetivo de salvaguardar la salud de la niñez nicaragüense, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (MINSA), ha dado inicio a una ambiciosa campaña de vacunación contra el sarampión.
El lanzamiento oficial tuvo lugar hoy en el colegio Pedro Joaquín Chamorro de Siuna, en el Triángulo Minero, marcando el comienzo de un esfuerzo intensivo para inmunizar a niños y niñas de 1 a 14 años.

El Dr. Carlos Centeno, epidemiólogo del Sistema Local de Atención Integral en Salud (SILAIS) Las Minas, detalló la magnitud de esta importante iniciativa. “Oficialmente estamos haciendo el lanzamiento de la campaña contra el sarampión, donde tenemos una meta de 74,232 dosis que serán aplicadas a niños y niñas menores de un año, de 2 a 4 años y de 5 a 14 años”, afirmó el Dr. Centeno. La campaña, que comenzó hoy, se extenderá hasta el 31 de julio de 2025, brindando un amplio periodo para asegurar la cobertura necesaria en la región.

Por su parte, el Dr. Elvin Centeno, director del Hospital Carlos Centeno de Siuna, destacó la meta específica para su municipio. “Hoy se realiza el lanzamiento de la campaña adicional contra el sarampión, solo en Siuna, la meta es de 30,000 dosis”, precisó el Dr. Centeno, señalando que la mayoría de estas dosis serán administradas en los centros escolares, un punto estratégico para llegar a la población objetivo.

Para alcanzar estas metas ambiciosas, el MINSA ha diseñado una estrategia integral que abarca múltiples frentes. En Siuna, las acciones incluyen la habilitación de puestos de salud, la participación en ferias de salud bajo el lema “Mi Hospital en Mi Comunidad”, visitas a escuelas y el despliegue de brigadas casa a casa. Se espera que en un período de un mes y medio se logre inmunizar a todos los niños y niñas contra el sarampión, garantizando así su protección ante esta enfermedad prevenible por vacuna.

Nubia Elena Guzmán Martínez, una de las participantes en el lanzamiento, enfatizó la importancia de esta dosis única que se aplicará a los niños en el rango de edad establecido para prevenir el sarampión.
El evento de lanzamiento en el colegio Pedro Joaquín Chamorro fue un momento simbólico y práctico, donde los primeros niños y niñas recibieron sus vacunas de manos del personal de salud de Siuna, marcando el inicio de un esfuerzo vital para la salud pública en el Triángulo Minero.