Siuna en alerta máxima por lluvias: viviendas afectadas, ríos crecidos y Vías

Las intensas lluvias que han azotado el municipio de Siuna en las últimas horas han desatado una serie de afectaciones significativas, manteniendo a las autoridades y a la población en un estado de vigilancia permanente. La situación actual exige precaución y la coordinación de esfuerzos para mitigar los impactos de este fenómeno meteorológico.
Según Mario Pérez, responsable del área de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Siuna, se han reportado afectaciones en varias viviendas debido a deslizamientos de tierra. Específicamente, cinco hogares resultaron comprometidos en los barrios Gilberto Romero, Sandino, Luis Delgadillo y José Manzanares. Afortunadamente, Pérez confirmó que, si bien las estructuras sufrieron daños, las familias involucradas no han registrado mayores afectaciones personales, lo cual es un alivio dentro de la emergencia.
En el barrio Gilberto Romero, la magnitud del deslizamiento hizo necesaria la pronta intervención de maquinaria pesada de la Alcaldía, que trabajó diligentemente para despejar la vía y restablecer el paso vehicular, un esfuerzo crucial para mantener la conectividad en la zona urbana.

Cortes de servicios esenciales y ríos desbordados
Las lluvias también han provocado interrupciones en los servicios básicos. En la comunidad de Santa Fe, la caída de árboles sobre el tendido eléctrico causó la interrupción del servicio de energía e internet, dejando sin comunicación a varias zonas importantes.
Asimismo, la red hídrica del municipio presenta un panorama preocupante. Ríos como el Uli, Wani, Labú, Yaoyoa y Floripon han experimentado un aumento significativo en su caudal. Esta crecida ha tenido un impacto directo en la infraestructura vial, ya que en diversas carreteras que conectan comunidades rurales, el tráfico vehicular se ha visto interrumpido momentáneamente. Esta situación ha dejado a algunas familias temporalmente incomunicadas, dificultando el acceso y la movilización en estas zonas.
Respuesta de emergencia y llamado a la precaución
Ante la magnitud de la emergencia, brigadas del Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED) se han desplegado de inmediato. Estas brigadas están actuando en los puntos más críticos, brindando apoyo en las labores de limpieza y despeje de deslizamientos, así como monitoreando la situación de los ríos y las comunidades. Las autoridades municipales, por su parte, mantienen un monitoreo constante y riguroso ante la posibilidad de nuevas emergencias, reiterando la importancia de la prevención.

El alcalde Marvin Polanco ha hecho un llamado enfático a toda la población de Siuna a mantenerse en alerta máxima. Ha instado a los ciudadanos a evitar las zonas de riesgo, especialmente aquellas propensas a deslizamientos o inundaciones, y a no intentar cruzar ríos crecidos bajo ninguna circunstancia.
Un incidente reciente subraya la peligrosidad de las corrientes desbordadas: un camioncito repartidor de pan fue arrastrado por las corrientes del río Yaoyoa. Afortunadamente, en este suceso solo se reportaron daños materiales, ya que el conductor logró salir ileso del accidente. Este evento sirve como una contundente advertencia. Las autoridades continúan llamando a los conductores a manejar con extrema precaución y a no arriesgar sus vidas ni sus vehículos intentando cruzar ríos o arroyos desbordados, priorizando siempre la seguridad personal.