COMUPRED de Mulukukú mantiene alerta preventiva por crecida de ríos

Compartir

El Comité Municipal para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED) de Mulukukú ha declarado una alerta preventiva ante la crítica situación generada por las intensas lluvias de las últimas horas. La crecida de varios ríos que atraviesan el municipio ha provocado el desbordamiento de sus cauces, resultando en la evacuación de cientos de familias y, trágicamente, la pérdida de una vida.

Desde la madrugada de este lunes, equipos de emergencia y rescate han trabajado incansablemente para trasladar a decenas de familias a zonas seguras y albergues temporales. La prioridad ha sido salvaguardar la integridad de los habitantes, especialmente en las comunidades más vulnerables a las inundaciones.

Lamentablemente, la jornada ha estado marcada por una tragedia. La comunidad lamenta profundamente la desaparición y presunta muerte de Jairo Gallo García, quien fue arrastrado por las fuertes corrientes del río Baká en la comunidad Los Baldes. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, el cuerpo de Gallo García no ha sido localizado hasta el momento, sumiendo a sus familiares y vecinos en una profunda angustia. Las autoridades locales y comunitarios continúan las labores de búsqueda en la zona.

Las comunidades de Wilikon, Santa Rita y diversos sectores del barrio Linda Vista son las más afectadas por el desbordamiento de los ríos. El nivel del agua ha alcanzado alturas significativas, obligando a las familias a abandonar temporalmente sus viviendas, muchas de las cuales han quedado bajo el agua.

La magnitud de la situación ha sido tal que vecinos han calificado la crecida del río Tuma como una de las más fuertes registradas en años, generando una alarma generalizada entre los habitantes ribereños, quienes recuerdan eventos similares con preocupación.

Representantes del gobierno municipal y del COMUPRED se mantienen desplegados en el terreno, brindando acompañamiento directo y asistencia humanitaria a las familias damnificadas. Se están realizando evaluaciones exhaustivas de los daños en infraestructura y viviendas, con el fin de cuantificar las pérdidas y coordinar la ayuda necesaria. Asimismo, se están reforzando las medidas de prevención ante la posibilidad de nuevas precipitaciones y, por ende, nuevas inundaciones.

Comunicador/a Intercultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE a nuestro Periódico Digital Costeño

error: Content is protected !!