MINED impulsa el ajedrez en el Triángulo Minero con la conformación de diez clubes estudiantiles

En un significativo esfuerzo por enriquecer el desarrollo educativo y cognitivo de los estudiantes, el Ministerio de Educación (MINED) ha anunciado la conformación de diez clubes de ajedrez en los municipios de Bonanza, Rosita, Siuna y Mulukukú.
Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Nacional Bendiciones y Victorias del Gobierno de Nicaragua, busca fomentar el pensamiento estratégico y la concentración entre los jóvenes, preparando el terreno para futuras competencias interregionales.
El lanzamiento oficial en Siuna tuvo lugar en el salón de actos del Instituto Público Roger López Borge, reuniendo a autoridades educativas, facilitadores del programa, docentes y, lo más importante, a los entusiastas estudiantes que ahora forman parte de estos clubes.

Geovani Mejía, delegado del MINED, enfatizó la trascendencia de esta iniciativa, destacando el compromiso del Gobierno de Nicaragua con la educación integral. “Gracias a la voluntad de nuestro Gobierno y como parte de la Estrategia Nacional Bendiciones y Victorias, hemos estado desarrollando certámenes en matemáticas y oratoria, y hoy, le corresponde a Siuna ser sede del lanzamiento de cuatro clubes de ajedrez, con el apoyo fundamental de nuestros maestros de educación física”, afirmó Mejía, subrayando la visión de país que prioriza el ajedrez como una herramienta pedagógica valiosa.
Por su parte, Fredy Torres Alvarado, facilitador del MINED, detalló la estructura y los objetivos de los clubes. “Nuestra tarea como facilitadores es conformar estos clubes y brindarles las charlas y el acompañamiento necesario para que mejoren sus habilidades y sean más competitivos entre ellos”, explicó Torres. Precisó que cada club está compuesto por seis niños y cinco niñas, distribuyéndose la conformación de la siguiente manera: dos clubes en Bonanza, dos en Rosita, cuatro en Siuna y dos en Mulukukú.

Los estudiantes que ya forman parte de estos clubes expresaron su entusiasmo y el impacto positivo que el ajedrez tiene en su aprendizaje. Edgar Joel Flores Martínez, integrante de uno de los clubes de Siuna, compartió su experiencia: “Este club es maravilloso porque hay personas que no saben jugar ajedrez, y esto nos ayuda a concentrarnos y a desarrollar estrategias que nos sirven en la vida diaria”. A su vez, Edson Rizo Polanco, otro estudiante, añadió que el juego “ayuda a la mente y también nos apoya en algunas materias como las matemáticas”.
Esta iniciativa del MINED, que integra el ajedrez como una “ciencia” en el currículo escolar, se consolida gracias a la voluntad política del país, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo priorizando la implementación de este juego en las escuelas. Con la conformación de estos clubes, el Triángulo Minero se prepara para una nueva era de desarrollo intelectual y deportivo, marcando un hito en la promoción del ajedrez como herramienta clave para la formación integral de los estudiantes nicaragüenses.