Nazely Báez Tinoco de Siuna es la nueva “chica 46/19” del Triángulo Minero

Compartir

Con un ambiente de euforia y fervor revolucionario, el Triángulo Minero celebró la elección de su “Chica 46/19” en el Centro Deportivo Omar Mercado Silva, que lució completamente abarrotado. La siuneña Nazely Aryelka Báez Tinoco se alzó con la codiciada corona, marcando un hito más en la recta final hacia la conmemoración de la Revolución Popular Sandinista. El evento, cargado de cultura y tradición, demostró la profunda conexión de la juventud con los ideales revolucionarios.

Cinco talentosas jóvenes, representantes de los municipios de Bocana de Paiwas, Bonanza, Rosita, Siuna y Prinzapolka, desfilaron con gracia y confianza en diversas categorías de trajes. Cada una de ellas no solo exhibió su belleza, sino que también demostró un profundo conocimiento y seguridad al responder preguntas relacionadas con la Revolución Popular Sandinista, un aspecto central de este certamen. El jurado, tras una difícil deliberación, seleccionó a tres finalistas para el top tres: las representantes de Rosita, Bonanza y Siuna.

La emoción alcanzó su punto álgido durante el anuncio de los resultados finales. Rosibel Alejandra Gutiérrez Vargas, de Rosita, fue nombrada Primera Princesa, mientras que Shanelly Rosivett Murillo García, de Bonanza, obtuvo el título de Segunda Princesa. Finalmente, la corona de la “Chica 46/19” fue entregada a Nazely Aryelka Báez Tinoco, la digna representante de Siuna, quien fue recibida con una ovación de pie por el público presente.

Visiblemente emocionada tras ser coronada, Nazely Aryelka Báez Tinoco compartió su gratitud y sus sentimientos. “A veces sentía que no era capaz de retener la corona que gané en la elección municipal de Siuna”, confesó, “pero gracias a Dios, al Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional y a mi familia, logré esta meta y espero ir por muchas más.” Con estas palabras, la joven reina inspiró a la audiencia, enviando un mensaje directo a la juventud nicaragüense para que luchen por sus sueños y se inspiren en los diversos certámenes que se realizan a lo largo del país.

Milder Rojas, coordinador departamental de la Juventud Sandinista 19 de Julio, destacó el éxito del certamen, enfatizando cómo este tipo de eventos “ha unido a la familia y ha puesto en alto a la juventud Sandinista 19 de Julio”. Rojas reafirmó que este es un evento más que fortalece el camino hacia el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, que ha restituido los derechos de todos los nicaragüenses, donde “el amanecer dejó de ser una tentación”.

Por su parte, el doctor Noel Espinoza Hernández elogió la exitosa conclusión del certamen, resaltando que se llevó a cabo “con mucha mística revolucionaria, cultura y tradición, pero además con mucha alegría”. El Dr. Espinoza subrayó que todas las participantes dejaron claro que “la sangre sagrada de los Héroes y Mártires está presente en cada una de las actividades”, un sentimiento que resonó profundamente en todo el centro deportivo. La elección de la “Chica 46/19” no solo fue un concurso de belleza, sino una vibrante celebración de la identidad, la historia y el espíritu revolucionario del Triángulo Minero.

Comunicador/a Intercultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE a nuestro Periódico Digital Costeño

error: Content is protected !!