Megaferia de salud en el Triángulo Minero atiende a más de 6,000 pacientes

Una exitosa mega feria de salud concluyó recientemente en Siuna, corazón del Triángulo Minero, brindando atención médica especializada a más de 6,000 pacientes de diversas comunidades.
Esta iniciativa, enfocada en padecimientos crónicos y atendida por médicos de medicina interna, reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la salud gratuita y de calidad para todos los nicaragüenses, especialmente en zonas remotas.

La feria congregó a pobladores de Siuna, Prinzapolka, Mulukukú, Paiwas, Bonanza y Rosita, quienes tuvieron acceso a diagnósticos, medicamentos y consultas especializadas. Un aspecto destacable de esta jornada fue la logística implementada para facilitar la asistencia de las comunidades más alejadas.
Pacientes como Antonio Arceda, proveniente de Sacaclavos en Siuna, y Julio Antonio Pérez Ortiz, de Caño Seco, destacaron la importancia de contar con transporte y alimentación garantizados, lo que les permitió acceder a servicios médicos que de otra manera serían inalcanzables.
“Esta es una gran oportunidad para los productores de comunidades”, afirmó Arceda, visiblemente agradecido. Pérez Ortiz, por su parte, reconoció los múltiples proyectos que el gobierno ha impulsado en la región, asegurando que “si no fuera este gobierno, la población estaría sin poder resolver sus problemas médicos.”

El alcalde de Siuna, Marvin Polanco Morales, enfatizó que esta mega feria es una clara muestra de la visión del Gobierno Sandinista, bajo el liderazgo del comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, de garantizar la salud gratuita para todos. “Aseguraron especialistas de todo el país que se movilizaron con amor y cariño para atender a nuestra gente”, señaló el alcalde, subrayando la vocación de servicio de los profesionales de la salud.
El Dr. Noel Espinoza Hernández, secretario político del FSLN en el Triángulo Minero, contextualizó esta iniciativa dentro del marco de los ideales revolucionarios. “Hoy se les están cumpliendo los sueños a los héroes y mártires que ofrendaron sus vidas por una Nicaragua donde la salud llegue a toda la población, como lo hacen el copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo”, expresó Espinoza, vinculando la mega feria con el legado histórico del país.

Finalmente, Milder Rojas Joya, coordinador departamental de Juventud Sandinista, resaltó la activa participación de los movimientos juveniles. “Los diferentes movimientos de la Juventud Sandinista están activados atendiendo a los pacientes en apoyo al Ministerio de Salud, para asegurar la atención médica a todos los pacientes crónicos de la región”, afirmó Rojas Joya, evidenciando el compromiso de las nuevas generaciones con el bienestar de la comunidad.
Esta mega feria de salud no solo proporcionó atención médica vital, sino que también fortaleció el tejido social y demostró la capacidad de articulación entre diversas instituciones para el beneficio de la población nicaragüense, especialmente en las zonas rurales y de difícil acceso. La iniciativa es un testimonio tangible del esfuerzo continuo por garantizar el derecho a la salud para todos los ciudadanos.