Minero de Bonanza diversifica su visión con la apertura de Ferretería Lili

En un emotivo acto que congregó a la comunidad bonanceña, Genaro Molina, reconocido minero artesanal de la localidad, celebró hoy un hito significativo en su trayectoria al inaugurar la Ferretería Lili. Este emprendimiento representa un paso audaz en su estrategia de diversificación, buscando asegurar el futuro de su familia y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades esenciales de la población en el ámbito de la ferretería.
La apertura de Ferretería Lili es el reflejo del espíritu emprendedor de Genaro Molina, quien, tras años dedicados a la minería, ha decidido invertir en un negocio que beneficiará directamente a su comunidad.

Molina expresó su satisfacción con esta nueva etapa, destacando que la ferretería no solo ofrecerá productos de calidad a precios competitivos, sino que también brindará una atención al cliente excepcional y eficiente. “Este emprendimiento viene a fortalecer el bolsillo de la población, ya que estamos ofreciendo productos de calidad a buen precio y, lo más importante, una atención de calidad y eficiencia”, afirmó Molina durante la inauguración.
Heidi Sevilla, parte fundamental del equipo de trabajo del Grupo Tigre Negro de Genaro Molina y ahora colaborador en Ferretería Lili, enfatizó que la visión de este nuevo negocio no es la competencia, sino la excelencia en el servicio. “La idea no es competir con nadie, ya que la visión del equipo de trabajo en la ferretería es asegurar un servicio de calidad y con mucha eficiencia”, explicó Sevilla.

Además, destacó un compromiso innovador: si un cliente no encuentra el producto que busca, Ferretería Lili garantiza su disponibilidad en Bonanza en un plazo de 24 horas, un servicio que promete revolucionar la experiencia de compra local.
La comunidad ha recibido la noticia con entusiasmo. Yanin Solorzano, pobladora de Bonanza, compartió su alegría y felicitó a Genaro Molina y Elizabeth Martínez dueños del emprendimiento. Solorzano destacó la importancia de Ferretería Lili para el desarrollo económico del municipio, señalando la gran variedad de productos de calidad disponibles, tanto para la construcción en general como para las necesidades específicas de la minería artesanal.

Emeregildo Antonio Jarquín, otro residente de Bonanza, compartió su experiencia positiva en la ferretería. Aunque inicialmente no encontró un zinc calibre 26 que buscaba, el personal le aseguró que su pedido estaría disponible al día siguiente. “Fue una buena atención y todo fue muy rápido, no se pierde tiempo y eso es lo más importante”, afirmó Jarquín, evidenciando la eficiencia del nuevo establecimiento.

Adrian Vanegas Murillo, poblador de Bonanza y amigo cercano de Genaro Molina desde la infancia, expresó su orgullo al ver cómo un miembro de la comunidad ha crecido y ahora invierte sus recursos en un proyecto tan crucial.
“Eso es maravilloso porque está invirtiendo sus recursos en beneficio de su familia y la población”, comentó Vanegas. Resaltó que, al ser un municipio minero, la disponibilidad de equipos y materiales directamente en Bonanza es una ventaja invaluable, eliminando la necesidad de viajar a Siuna, Rosita o Managua. “Aquí es un municipio minero y aquí están todos esos equipos, ya no vas a correr a Siuna, Rosita o Managua, ya todo está aquí y apoyamos esta iniciativa, es una gran satisfacción de ver a un bonanceño que está pensando más allá para su familia”, concluyó Vanegas, subrayando el impacto positivo y la visión de futuro que Ferretería Lili trae a la comunidad.